domingo, 17 de febrero de 2013

Sistemas numéricos octal y hexadecimal

Sistema octal
Este sistema numérico corresponde al sistema de números que se impone de 8 números enteros 0-7 lo que refiere que luego de estas cifras no pueden haber números mayores.

Operaciones:

Suma: la suma se realiza como en la suma normal de enteros su diferencia se encuentra cuando la suma de esos números dan mayores a 7 ya que cada vez que da una cantidad mayor se completa el valor octal ósea 8 haciendo que se suba una cifra y el residuo se coloque en el resultado así sucesivamente
* si el resultado da 8 se sube la unidad y en el resultado se coloca cero
* si por el contrario da 17 se suben 2 unidades y en el resultado se coloca 1
 Ej: 740352+24567=765141

Resta: al igual que el la suma es similar a la resta de enteros pero la diferencia es que cada vez que el número octal se da se sube la cantidad de veces que este se encuentra en la resta y el resultado es el residuo de ese número
* cuando un número es menos al que se le va a restar el número consecutivo a este le presta una unidad que representa un número octal ósea su valor es igual a 8
Ej: 2 - 4 es un número que no se puede restar así que si el dos tiene un número anterior c;omo 7 este le presta 1 quedando el 7 en seis y el 2 en 8+2=10 y de esta manera la resta si se podría efectuar .
 Ejemplo resta:
45670030-7654321=36013507

Multiplicación: la multiplicación se lleva a cabo de manera que cada uno de los multiplicadores se operé con el multiplicado dando así múltiples resultados que luego se su,aún entre si. La base de cada operación es que cada vez que se multiplique el multiplicado se corra una cifra a la izquierda y asi consecutivamente. Luego se realiza lo ya comentado como suma de octal.
 Ej:   203572 * 13571 = 2203572+1032126+1222542+613156+203572= 3012077252

Sistema hexadecimal
Como su nombre lo indica es un sistema conformado de 0 a 16 lo que corresponde a que cada unidad de este sistema representa un sistema de 16 esto con respecto a la resta suma y multiplicación los cuales se conforman respecto a la cantidad de veces que se encuentra el número 16 en cada una d elas operaciones. Sin embargo este número o puede llegar a tener números compuestos de 2 enteros así que llega representado en número hasta el 9 y del 10 en adelante van representados en letras dando valor a cada una es decir: 10=A 11=B 12=C 13=D 14=E 15=f

Operaciones sistema hexadecimal:
Suma: similar que en la suma del sistema octal cada vez que la suma da igual o mayor a 16 se sube al sumando la cantidad de veces que se encuentra ese valor y el residuo va al resultado dando números no mayores a 15 si el residuo de mi suma es 10 este se cambia por la letra A y así sucesivamente si la suma es F+A+5= 30    30 = 16*1+14 = 1E

Resta: la resta en los números hexadecimales se da restando como comúnmente se hace con los enteros solo que cuando el número restado es mayor al que lo resta entonces el número consecutivo a este que esta en operación le debe prestar un unidad lo que representa en este sistema al número 16
Ej: 25-6 como el 5 es menor al seis entonces el dos toma una de sus unidades y se las suma al 5 y como cada unidad prestada equivale a 16 entonces la suma de esta es igual a 21-6 = 15 = F y como el 2 quedo en uno decido ala unidad que le perro al 5 entonces el resultado final sería 1F

Ej: 3015289-1BCDA3= 2E584E6

Multiplicación hexadecimal:
En la multiplicación los números del multiplicador se van multiplicando uno a uno en el multiplicado si es una letra la que se esta multiplicando y esta es F entonces los número o letras por las que se multiplican están siendo una serie de 15= F multiplicando el resto de multiplicados es decir: si 15 * A =150
Ej: 2468A * BCD= 1D9502+1B4E78+1907EE= 1ADA6A82
esto teniendo en cuenta que cada uno de los numeros que dan como resultado de la multiplicacion van corriendo una cifra a la izquierda para asi efectiar la suma correspondiente



No hay comentarios:

Publicar un comentario