martes, 30 de abril de 2013

DFD
que es? 
es un software diseñado para construir y analizar algoritmos. Usted puede crear diagramas de flujo de datos para la representación de algoritmos de programación estructurada a partir de las herramientas de edición que para éste propósito suministra el programa. Después de haber ingresado el algoritmo representado por el diagrama, podrá ejecutarlo y analizarlo.

Componentes en DFD

  • PROCESOS (burbujas): representan la parte del sistema que transforma ciertas entradas en ciertas salidas.
  • FLUJOS: representan los datos en movimiento. Pueden ser flujos de entrada o flujos de salida. Los flujos conectan procesos entre sí y también almacenes con procesos.
  • ALMACENES: representan datos almacenados. Pueden ser una base de datos, un archivo físico, etc.
  • TERMINADORES: representan entidades externas que se comunican con el sistema. Esas entidades pueden ser personas, organizaciones u otros sistemas, pero no pertenecen al sistema que se está modelando. 

 tipos de procesos:

Existen procesos y flujos especiales llamados procesos de control y flujos de control. Se emplean para modelar sistemas en tiempo real.
Los flujos de control son señales o interrupciones, en tanto los procesos de control son burbujas que coordinan y sincronizan otros procesos. Los procesos de control sólo se conectan con flujos de control.
Los flujos de control de salida "despiertan" otras burbujas, en tanto los flujos de control de entrada, especifican que una tarea terminó o se presentó un evento extraordinario.

CARACTERISTICAS

Relevante: 

Ya que posibilitar comunicar diferentes modelos para así facilitar el entendimiento entre el usuario y el analista de sistemas.
Lógico: 

 Ya que no identifica soporte físico.
Descendente: 

 Se construye en forma descendente, de lo general a lo particular.

Ejemplo de un programa en dfd


http://kllamillav.blogspot.com/2009/11/ejercicios-de-algoritmo.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario